Es un día de fiesta para el gobierno, pues este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma a la educación superior, que entre otras cosas, establece la gratuidad universal y las condiciones para que esta se haga efectiva. Además de la subsecretaría de Educación Superior, una Superintendencia y establece la acreditación institucional obligatoria para los planteles, los cuales serán fiscalizados.
La ministra de Educación Andrea del Piano declaró “Yo creo que Chile hoy es mejor que ayer. Contar con una ley de educación superior que da garantía que podrán estudiar en instituciones acreditadas y la calidad será lo que irá importando”
Mientras tanto, una de las más contentas con la noticia fue la diputada Camila Vallejo, quien festejó que se haya aprobado esta ley, ya que de lo contrario habría pasado al proximo gobierno, con un ministro contrario a todas estas ideas.
“Lo que salió ayer del Senado significa un avance. Si no se aprobaba hoy el proyecto íbamos a la comisión mixta y dejábamos al futuro gobierno la tramitación de la iniciativa, con un ministro (Gerardo Varela) que ya sabemos no cree en nada de esto”.
Aprobada la Ley de Educación Superior!! Aseguramos la gratuidad por ley, mayor fiscalización, fin efectivo al lucro y acreditación obligatoria!! #ValeLaPenaLuchar pic.twitter.com/s6SEs6UoUk
— Camila Vallejo (@camila_vallejo) 24 de enero de 2018
La presidenta Michelle Bachelet tampoco oculto su alegría.
Al avanzar en la gratuidad en la educación superior, queremos construir un país más equitativo con igualdad de oportunidades. ¡Con la aprobación en el Congreso, consagramos como ley un derecho social que nunca debió estar en manos del mercado!
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 24 de enero de 2018